«A través de casos reales, nuestros profesores exponen las casuísticas del sector, equilibrando la parte teórica con la práctica»
Rellene el siguiente formulario para solicitar información sin compromiso.
«En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente:
Responsable: PONS Escuela de Negocios, S.L. (B-86096146)
Finalidades: Informar de nuestras actividades formativas (talleres, cursos y másteres), así como gestionar la solicitud de información y la asistencia a los mismos. Envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación: Consentimiento del interesado [art. 6.1.a) RGPD] y ejecución de un contrato de prestación de servicios formativos [art. 6.1.b) RGPD].
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerse al tratamiento, solicitar la portabilidad y revocar el consentimiento prestado dirigiendo correo electrónico a rgpd_escueladenegocios@pons.es, incluyendo como referencia «EJERCICIO DE DERECHOS». Más información »
15 de octubre de 2020 al 8 de julio de 2021
Lunes a jueves de 16:00 a 20:00
Licenciado en Derecho con premio de Licenciatura el 2 de noviembre de 1969.
Doctorado en Derecho por la Universidad de Santiago, con idéntico premio en septiembre de 1973. En esta década también obtiene el Premio de investigación Castro Canosa a la mejor obra publicada en la Facultad de Derecho.
Desde 1986 es catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Alcalá, primero en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y desde 1996 en su Facultad de Derecho, en la que imparte docencia de Derecho Mercantil y de Derecho Industrial en sus estudios de grado y posgrado. Ha impartido docencia en multitud de universidades españolas y americanas. Le ha sido otorgada la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort.
Titulados universitarios con o sin experiencia profesional, que deseen especializarse en la gestión integral de los activos intangibles de la empresa: patentes, marcas, diseños y derechos de autor, el marco de la libre competencia en el mercado y el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información.
Estudiantes de último año de carrera. En este caso, para poder obtener el título, deberán superar los créditos pendientes antes de la finalización del máster.
Profesionales no titulados con una experiencia mínima acreditada de 5 años en el sector.
Obtener una visión globalizada que permita al alumno desenvolverse en el panorama laboral con una perspectiva solvente.
A través de los profesionales en activo que operan en el máster, proporcionaremos al alumno una visión realista y profunda del sector.
Facilitar una formación real, capaz de abordar tanto los aspectos teóricos como un aprendizaje práctico a través de la experiencia laboral.
Orientar al alumno en sus perspectivas laborales así como en su proceso de prácticas.
Aproximación a las principales figuras jurídicas y organismos rectores, nacionales e internacionales.
Marco jurídico para garantizar la libertad de actuación y la concurrencia en el mercado.
Regulación jurídica de las marcas y protección de las formas novedosas.
Conocer la Propiedad Intelectual, el mercado audiovisual y musical, junto a las diversas industrias que conforman el sector. Marco jurídico de las nuevas tecnologías.
Cursos especializados impartidos
Años de experiencia
Alumnos formados